lunes, 31 de marzo de 2014

Lista de Blog's creados por los estudiantes

Comparto la lista de los grupos que al momento han cumplido parte de las actividades propuestas en clase. Como la idea es que los estudiantes se motiven con este proyecto, he sido flexible para la entrega de la información requerida:

Ver Listado de blog's (Grupos 9-1 & 9-2)

sábado, 29 de marzo de 2014

Sesión 3 - Explicación de la temática y pregunta problema / Generación de la estrategia de búsqueda de información

Debido al reajuste de la pregunta problematizadora, esta parte solo pudo desarrollarse en esta clase. El indicador de desempeño a trabajar es la siguiente:

Utilizo  de forma responsable y autónomamente las Tecnologías de la información y la Comunicación (TiC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo

Bajo este desempeño, se definió que la temática a trabajar fuese las amenazas en las redes sociales, y de forma específica la amenaza del cyber bulling. Se hicieron algunas anotaciones con respecto a preguntas resueltas con los mismos estudiantes, y luego se definió la pregunta que nos definirá el objetivo a trabajar en este proyecto, la cual es la siguiente:

¿Qué tipo de estrategia educativa puedo generar para evitar el cyberbulling en las redes sociales?”

Con esta pregunta, y teniendo en cuenta nuestro propósito, iniciamos la segunda parte que era definir la estrategia de búsqueda. La idea es darle a entender a los estudiantes lo importante que es aprender a definir los elementos claves para realizar una búsqueda de información en Internet u otros medios, cómo definir los objetivos de la búsqueda y con esto poder definir una estrategia para que la búsqueda sea productiva.

Presentación:


Sesión 2 – Puesta en práctica del proyecto

Hace un tiempo no diligenciaba la bitácora debido a problemas de salud y también por haber perdido algunas clases en la institución por los recientes eventos (diplomado & problemas de movilidad). Las últimas 2 sesiones con los estudiantes hicimos actividades muy importantes, las cuales fueron:

Creación del blog y definición de roles (clase 3)

Inicialmente los estudiantes redefinieron los grupos de trabajo, ya que en el poco tiempo que llevan trabajando han sido más conscientes de la labor que realizaran, y lo importante de ser participativos, responsables y de trabajar de forma colaborativa. Como los cambios fueron mínimos, les permití hacer los reajustes y les indiqué que en fases futuras no podrían realizar más cambios, pero si como equipo trabajar para arreglar los inconvenientes que puedan presentarse.

La segunda parte fue definir los roles de cada compañero dentro de los equipos. En esta parte nos basamos en 4 posibles roles a tomar (líder, vigía de tiempo, relator y comunicador), se definió cada rol y por último se asignaron a cada estudiante de acuerdo a sus habilidades.  Se hizo claridad en que a pesar del rol que cada uno dispone, todos los integrantes deben trabajar y colaborar por el bien del equipo.

Por último, por equipos se creó una cuenta de correo y un blog, en el cual se harán las debidas anotaciones de las actividades realizadas por cada sesión. Para ello se hizo uso de unos manuales que indicaban el paso a paso de la creación de ambos elementos, y en caso de tener una dificultad con la labor se procedía a resolver la duda o inconveniente.


Presentación:

lunes, 24 de febrero de 2014

TECNOLOGÍA & COMUNIDAD

REUNIÓN PERSONAL UNIVALLE - 21/02/2014


El día viernes 21 de Febrero tuvimos la segunda reunión en la institución con el personal de Univalle. La reunión fue con el propósito de resolver dudas con respecto al proceso de la sesión 1. Lastimosamente dentro de esa reunión se definió que la pregunta que escogí es demasiado abierta en lo que expresa como propósito para que el estudiante diseñe una estrategia para evitar amenazas en la red, así que debo hacer ajustes pronto. Es por ello que se ha solicitado una reunión con mis compañeros de trabajo para poder realizar los ajustes solicitados y terminar lo que hace falta.....

jueves, 13 de febrero de 2014

Inicio del Viaje en Blogger y en el proyecto "Tecnología & Comunidad"

INTRO

Bueno, aunque inicié el viaje al mismo tiempo que todos los demás compañeros (creo), apenas me pongo en la tarea de redactar una entrada en este blog. Dado que soy uno de los miembros más jóvenes y poco experimentados, mis pasos serán algo lentos al inicio, y espero que con el tiempo y la colaboración de uds pueda hacerlo a un ritmo adecuado.

Por ahora el inconveniente más grande ha sido el componente tecnológico, pero con mis compañeros de trabajo del colegio hemos ideado una posible estrategia que nos permitirá iniciar con esta aventura, mientras esperamos el recurso. Dios mediante los equipos puedan aguantar ese tiempo :)

MI PASO A PASO (1): AMBIENTACIÓN

Inicialmente me dediqué a explicar un poco a mis estudiantes (a todos, ya que para ese momento no tenía establecido a qué grados seleccionaría) sobre lo que es el aprendizaje por proyectos (a.k.a ApP). Para ello, usé la siguiente presentación (que aún está en fase de edición):

Luego implementé otra presentación para explicar cómo trabajaríamos en cada proyecto, y así cada uno tuvo una idea más clara del viaje que nos espera.

PASO 2: DEFINIR LOS GRUPOS DE TRABAJO

Para este proyecto trabajaré con los grupos 9-1 & 9-2, que se componen de más o menos 45 estudiantes. Para no tener demasiados grupos, se crearon grupos de 5 personas, cada uno con su nombre que los identifique y exponga características especiales del grupo, como por ejemplo:













Ahora que cada grupo tiene su equipo listo, y su nombre representativo, faltaría el paso 3 - definir qué proyecto iniciará cada grupo.

PASO 3: DEFINIR LOS PROYECTOS

Mis compañeros de trabajo y yo decidimos trabajar una misma temática por grado, con el fin de mantener una relación con las actividades programadas en el aula para los grados novenos.Por el momento solo he podido definir la temática a trabajar en ambos grupos, como también la posible pregunta problematizadora (Todavía busco si esa palabra existe). La idea es la siguiente:


La idea es desarrollar proyectos que permitan a los estudiantes entender los peligros que se encuentran diariamente en las redes sociales, y qué solución puede surgir de cada grupo para reducir o evitar estos peligros. Para la siguiente clase, planeo usar esta presentación como un elemento que les permita aterrizar esta temática y así ellos puedan responder las preguntas y definir su posible proyecto: